Older Adults Playing Cards 1

5 consejos y trucos para ejercitar la memoria

    • septiembre 13, 2024
    • Bienestar
    • 5 Leer minuto
  • Karina Bailey, FNP-C

El envejecimiento conlleva cambios tanto en el cuerpo como en la mente. Pero incluso si experimenta una pérdida de memoria leve -o si le han diagnosticado demencia o Alzheimer- hay medidas que puede tomar para optimizar su función cognitiva.

En honor al Día Mundial del Alzheimer (21 de septiembre), destacamos cinco formas clave de ejercitar su memoria y mejorar su salud cerebral.

1. 1. Muévase

Ya sabe que el ejercicio es bueno para el cuerpo, pero ¿sabía que la actividad física también puede aumentar la capacidad cerebral? Esto se debe a que el ejercicio puede aumentar el flujo sanguíneo al cerebro y crear nuevas conexiones entre las células cerebrales, lo que se traduce en un mejor rendimiento mental. También se ha demostrado que el ejercicio aeróbico aumenta el tamaño del hipocampo, lo que mejora la memoria de las personas mayores.

Y no hace falta ir al gimnasio para ver resultados. Cualquier actividad moderada que aumente su ritmo cardíaco -como caminar, nadar, jugar al pickleball o bailar- puede ser buena para su mente. Intente realizar 30 minutos de actividad aeróbica cinco días a la semana haciendo algo que le guste.

2. Priorice el sueño

Puede que haya oído que los adultos mayores no necesitan dormir tanto como los jóvenes, pero lo cierto es que sigue necesitando de siete a ocho horas de sueño cada noche. El sueño desempeña un papel muy importante en la salud cerebral, ya que elimina las toxinas del cerebro y consolida y almacena los recuerdos. Además, un buen descanso nocturno puede mejorar la concentración durante el día.

Para dormir bien, intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días. Apaga las pantallas al menos 30 minutos antes de acostarte y asegúrate de que tu dormitorio es fresco, silencioso y cómodo. Si tienes problemas para permanecer dormido toda la noche, habla con tu proveedor de ArchWell Health sobre posibles problemas relacionados con el sueño, como la apnea del sueño.

3. Manténgase conectado

Pasar tiempo con la familia y los amigos puede ayudarle a sentirse conectado con el mundo y con las personas que le importan, y también puede favorecer su salud cerebral. Un estudio a largo plazo descubrió que los adultos mayores que participaban regularmente en trabajos de voluntariado experimentaban una mejor salud cognitiva. Otro estudio reveló que incluso las videollamadas regulares podrían ayudar a reducir el riesgo de aislamiento social y deterioro cognitivo en los adultos mayores.

¿Necesita hacer nuevos contactos? Busque programas en su centro local de mayores, biblioteca pública o lugar de culto. Únase a un grupo de senderismo o a un club de lectura, y considere la posibilidad de ofrecer su tiempo como voluntario para ayudar a los demás. También puedes pasarte por tu centro local de ArchWell Health para conectar con otros mayores de tu comunidad.

4. Active su mente

El cerebro es como un músculo: hay que ejercitarlo para mantenerlo sano. Piense en esto: En un estudio, los adultos mayores que aprendieron fotografía digital o a hacer acolchados mostraron una mayor mejora de la memoria que los que realizaron actividades menos exigentes desde el punto de vista cognitivo. Las actividades que estimulan la mente pueden ayudar al cerebro a establecer nuevas conexiones e incluso a generar nuevas células nerviosas que mejoren su capacidad cerebral.

Y no es necesario pagar por un programa de entrenamiento cerebral en línea para ejercitar la memoria. En lugar de eso, ejercita tu cerebro leyendo, jugando a las cartas o haciendo sudokus. Prueba algo nuevo, como pintar, practicar otro idioma o tocar un instrumento musical. También puedes visitar tu centro local ArchWell Health para encontrar más oportunidades de ejercitar tu mente.

5. Coma alimentos sanos

Los alimentos nutritivos alimentan tanto el cuerpo como la mente. De hecho, los planes de alimentación saludable (como la dieta mediterránea) pueden ayudar a preservar la función cognitiva y reducir el riesgo de padecer Alzheimer. La dieta mediterránea hace hincapié en los alimentos vegetales, el pescado, los cereales integrales y las grasas saludables, como el aceite de oliva.

Sea cual sea el plan nutricional que siga, asegúrese de seleccionar alimentos ricos en vitaminas y fibra, y limite el consumo de azúcar, sal y alimentos procesados. Si está pensando en realizar cambios importantes en su dieta, hable con su proveedor de ArchWell Health para determinar qué alimentos pueden ser adecuados para sus necesidades.

Artículos Relacionados

Ver todas las publicaciones de blog

How Quality Sleep Supports a Healthy Heart

  • Bienestar
  • 6 Leer minuto

Leer más

Sun and Heat Safety Tips for Seniors

  • Bienestar
  • 6 Leer minuto

Leer más

Lo que debe saber sobre las colonoscopias

  • Bienestar
  • 6 Leer minuto

Leer más

BAILEY KARINA

Sobre el Autor

Karina Bailey, FNP-C, Nurse Practitioner, Tucson

Karina Bailey, a Certified Family Nurse Practitioner (FNP-C), grew up in Orlando, Florida and now she’s putting her skills to use by providing quality care for seniors. “I believe the geriatric population deserves providers who promote exceptional healthcare,” she says. “I chose ArchWell Health because of the care model it provides to a population and community that is in need of comprehensive care.” Married with three children, Karina still finds time to enjoy Pilates, traveling, and decorating.

Hágase socio de ArchWell Health hoy mismo

Unirse a ArchWell Health es fácil. Sólo tienes que hacer clic en el siguiente enlace para empezar. Antes de que te des cuenta, ¡la clase de yoga en silla será tu actividad semanal!

  1. Únete ahora