Por qué el sueño es importante para las personas mayores
-
- julio 7, 2025
- Salud integral
- 6 Leer minuto
- Charles Pollard, FNP-C
La importancia de la higiene del sueño para las personas mayores
Por qué dormir hace bien al cuerpo
He aquí una ironía no tan graciosa del envejecimiento: A medida que envejecemos, tenemos más tiempo para dormir pero más problemas para hacerlo. De hecho, muchas personas mayores tienen dificultades para dormir bien. Los motivos son el insomnio, la apnea del sueño y otros trastornos del sueño en los adultos mayores. Y no hay que olvidar las frecuentes idas al baño.
Puede que los adultos mayores ya no duerman como bebés, pero siguen necesitando dormir tanto como los demás adultos, es decir, entre 7 y 9 horas por noche. Veamos cómo cambian los patrones de sueño con la edad, por qué es importante dormir bien y cómo puede dormir lo que su cuerpo necesita.
Patrones de sueño de las personas mayores
Los adultos mayores tienen patrones de sueño diferentes a los del resto de las personas. Las personas de 60 años o más tienden a:
- Dormir menos, a menudo entre 6½ y 7 horas por noche.
- Les cuesta más dormirse
- Despertarse una media de 3 a 4 veces por noche.
- Pasan menos tiempo en sueño profundo (que ayuda a sentirse fresco por la mañana).
Además, nuestros relojes circadianos -que controlan cuándo tenemos sueño- cambian con la edad. Por eso, los adultos mayores suelen levantarse al amanecer y acostarse una o dos horas antes que los veinteañeros.
Por qué es importante dormir
Dormir es una de las cosas más importantes que puede hacer cada día, junto con comer bien y hacer mucho ejercicio. Mientras duermes, tu cuerpo se pone a trabajar para repararse y prepararse para el día siguiente.
He aquí algunas formas en que dormir bien mejora la salud de las personas mayores:
- El sistema cardiovascular se ralentiza. Esto reduce el riesgo de problemas cardíacos.
- El páncreas regula mejor el azúcar en sangre. Esto reduce el riesgo de diabetes de tipo 2.
- El cerebro crea nuevas conexiones neuronales. Esto le ayuda a aprender mejor y a formar recuerdos a largo plazo.
- Tu cuerpo produce unas proteínas llamadas citoquinas. Esto le ayuda a combatir las infecciones.
- Tu cuerpo produce un supresor natural del apetito llamado leptina. Eso puede ayudarte a evitar comer en exceso durante el día.
Y, por supuesto, ¡no te levantas malhumorado!
Ocho consejos para que las personas mayores duerman mejor
Afortunadamente, hay formas de mejorar la calidad del sueño entre los mayores. El truco está en mejorar la higiene del sueño, que incluye tanto el lugar donde duermes como tu comportamiento.
Empecemos por su entorno de sueño. Las personas tienden a dormir mejor en unahabitación oscura y fresca. De hecho, los expertos recomiendan una temperatura en el dormitorio de 65-68 grados Fahrenheit. Una temperatura más fresca indica al cuerpo que es hora de dormir. Además, una temperatura más fresca favorece un sueño más profundo.
Que la habitación sea silenciosa o no depende de ti. Algunas personas prefieren el silencio total, pero a otras les va mejor el "ruido blanco" de una máquina de sonido.
¿Y el colchón? Los estudios demuestran que un colchónde firmeza media de funciona bien, sobre todo si sufres lumbalgia.
Tan importante como el entorno para dormir es su comportamiento antes de acostarse. Pruebe estos consejos de eficacia probada:
- Acuéstese a la misma hora.
- Evite las siestas a última hora de la tarde.
- Evita la cafeína por la tarde y por la noche.
- No fumes ni vaporices, y punto.
- Evita las comidas copiosas y el alcohol a última hora de la tarde.
- Haga mucho ejercicio, pero no a última hora del día.
- Mantén la televisión, el ordenador y los dispositivos móviles fuera del dormitorio.
- Relájese antes de acostarse. Dese un baño, escuche música relajante o lea un libro (pero no uno de suspense).
Si nada le funciona, no se quede en la cama preocupándose. Levántate, haz algo relajante y vuelve a intentarlo más tarde.
Una mala noche de vez en cuando es normal. Si a menudo tiene problemas para dormir, hable con su médico de ArchWell Health. Como experto en el cuidado de la salud de las personas mayores, puede ayudarle a averiguar qué le ocurre y cómo solucionarlo.
Pasar tiempo al aire libre puede mejorar la salud y la felicidad de los mayores
- Salud integral
- 6 Leer minuto
Calendario del Bienestar 2025: Guía para un envejecimiento saludable
- Salud integral
- 6 Leer minuto
Sobre el Autor
Charles Pollard, FNP-C, Lorem Ipsum Dolor
Consectetur senectus adipiscing consectetur eros. Dolor ut non et morbi mi sit auctor quis nulla. Donec sagittis blandit in ultrices est sed id vivamus nec. Ut varius ipsum pellentesque purus nunc.
Ullamcorper hendrerit nunc eget volutpat in viverra sed. Accumsan nunc maecenas at venenatis ultricies tellus. Massa nulla cursus venenatis fames pretium amet nisi sollicitudin. Eget pharets.
Hágase socio de ArchWell Health hoy mismo
Unirse a ArchWell Health es fácil. Sólo tienes que hacer clic en el siguiente enlace para empezar. Antes de que te des cuenta, ¡la clase de yoga en silla será tu actividad semanal!