Consejos para mantenerse hidratado
-
- mayo 8, 2025
- Bienestar
- 6 Leer minuto
- Laura O'Hara MS, RD/LD
A medida que se acercan la primavera y el verano y empieza a hacer calor, es importante mantenerse hidratado. El cuerpo humano está compuesto de aproximadamente un 60% de agua, y ésta puede perderse rápidamente a través del sudor debido al ejercicio o a las altas temperaturas. Cuando perdemos agua, nos deshidratamos rápidamente, lo que puede provocar síntomas leves como dolor de cabeza, fatiga y estreñimiento, o afecciones más graves como insolación, infecciones del tracto urinario o insuficiencia renal. Mantenerse hidratado es fundamental para una buena salud, ya que puede facilitar la digestión, mantener la salud de las articulaciones y los riñones, aumentar los niveles de energía, contribuir a una función cerebral adecuada y mantener la piel brillante.
A medida que envejecemos, el porcentaje de agua en el cuerpo tiende a disminuir por debajo del 60% debido a una disminución natural de la masa muscular. Debido a esto, mantenerse hidratado se vuelve más importante; sin embargo, a menudo puede ser un reto mantenerse hidratado a medida que aumenta la edad. Algunas razones para ello son el debilitamiento natural de la respuesta a la sed y la disminución del apetito, junto con un posible temor a la nicturia, o ir al baño con frecuencia en mitad de la noche. Algunas personas también pueden estar tomando ciertos medicamentos que aumentan el riesgo de deshidratación, como diuréticos, laxantes y muchos medicamentos de quimioterapia.
Formas de ingerir agua
¿Sabía que puede hidratarse no sólo bebiendo agua, sino también comiendo determinados alimentos? Si te cuesta beber suficiente líquido, prueba a elegir estos alimentos con alto contenido en agua para mantenerte hidratado.
- Pepinos
- Sandía
- Bayas
- Melones
- Melocotones
- Naranjas
- Piña
- Manzanas
- Lechuga iceberg
- Tomates
- Apio
- Pimientos morrones
- Leche desnatada
- Caldo
- Yogur natural
Formas de añadir agua
Entre los líquidos que tienen un efecto deshidratante se encuentran el café y el té, y otras bebidas como los refrescos, la limonada, los zumos de frutas y el té dulce contienen bastante azúcar, por lo que es mejor limitarse al agua en la medida de lo posible para una hidratación adecuada. Para mantener el agua fría, utiliza una botella isotérmica. Para disfrutar más del agua, cambia de sabor de vez en cuando. Algunas de mis formas favoritas de consumir agua incluyen añadir
- Zumo de limón o lima
- Pepinos
- Fresas
- Envases de bebidas con sabor sin azúcar
- Electrolitos
¿Qué son los electrolitos?
Hablando de electrolitos, ¿es seguro beberlos a diario? La respuesta depende de un par de factores. Si eres propenso a la deshidratación, haces ejercicio a menudo o sudas mucho después de hacer ejercicio, puede que necesites reponer tus electrolitos. Los electrolitos incluyen el sodio, el potasio y el magnesio, y cumplen muchas funciones, como mantener el equilibrio entre los fluidos dentro y fuera de las células y regular la función nerviosa y muscular. Los electrolitos se encuentran en bebidas deportivas comunes como Gatorade o Pedialyte. Se pueden consumir para hidratarse, sobre todo después de sudar haciendo ejercicio, o si se padece una enfermedad, concretamente vómitos o diarrea que pueden provocar deshidratación; sin embargo, hay que tener en cuenta que un exceso de electrolitos en el organismo puede provocar un desequilibrio y provocar síntomas no deseados como latidos irregulares, calambres musculares, náuseas o diarrea. Dicho esto, no se recomienda beber electrolitos a diario o como única fuente de hidratación si no es necesario.
Formas de convertirlo en un hábito
Beber agua no es un hábito para todo el mundo, así que si actualmente no lo es para ti, simplemente empieza a convertirlo en parte de tu rutina estableciendo puntos fijos en tu día para beber agua. Al levantarse, propóngase beber un vaso, después de cada comida, con un tentempié, o antes y después de una actividad física. La forma más fácil de evitar la deshidratación es llevar agua siempre encima. Tanto si estás haciendo recados, relajándote en el sofá o yéndote a dormir, lo mejor es tener agua al alcance de la mano. Disfruta bebiendo y ¡feliz primavera!
Sobre el Autor
Laura O'Hara MS, RD/LD, Nutrition Education Program Manager
Laura was born and raised in Dallas, Texas and landed in Oklahoma City after graduating college at Oklahoma State University (go pokes!) She obtained a master's degree in nutrition, and officially became a Registered Dietitian in 2019. Since then, Laura has worked with people of all ages and all conditions, from neonates to seniors. Laura says, "My passion for the senior population grew immensely when I heard of and learned about ArchWell Health and their value-based care model, and I quickly realized the growing need for and importance of nutrition education in this specific population."
Hágase socio de ArchWell Health hoy mismo
Unirse a ArchWell Health es fácil. Sólo tienes que hacer clic en el siguiente enlace para empezar. Antes de que te des cuenta, ¡la clase de yoga en silla será tu actividad semanal!